
Partida que empezó dirigiendo el socialista Ramiro de Cabo Arenas “Ramirón”, al que sustituyó poco después Calixto López Abad “Zara” confederal como la mayoría de sus compañeros. Este grupo se componía principalmente de excombatientes del frente norte que a la vez habían sido mineros el la zona de Sabero, entre otros encontramos a Pedro Ardides Carrrera “el Francés”, Andrés López Abad, Ramiro de Cabo Arenas “Ramirón”, Cayo Cachán Pardo “el Jamonón”, Inocencio Ferreras Díez “Gitano”, Manuel Ferreras Díez “Madruga”, Acentino Fraile Santos “Peleas”, Felipe García Valladares “Bercero”, Ovidio García Valladares “Bercero”, Policarpo González Presa “Pistolas”, Avelino Gutiérrez, Jesús Monje González, Francisco Suárez salvador “Químico” y Fidel Tejerina Ibañez.
Esta partida funcionará normalmente entre las vegas de los ríos Porma y Esla, con centro en Sabero, aunque a veces extenderán su rango de acción hasta las provincias de Cantabria y Palencia.
En el discurrir normal del grupo hubo dos hechos importantes, el primero, datado en 1942, fue la creación de dos tendencias opuestas, la defendida por “Ramirón”, mas pasiva y defensiva y la de Calixto López que abogaba por pasar a la acción. El grupo dio su apoyo a “Zara” con lo que “Ramirón” dejó el grupo para retirarse del monte y morir poco después. El segundo hecho, fue la escisión de Fidel Tejerina que dejó el grupo con los hermanos “Bercero”.


La partida se echa al monte con la caída del frente norte, retornan a las tierras leonesas, aunque no será hasta un tiempo mas tarde cuando se empiece a oír hablar de ellos. Realizan pequeños golpes económicos y el 17 de octubre de 1941 se les atribuye la muerte de Agustín García Valladares, a finales de ese mismo año, el grupo sufrirá la muerte de Pedro Ardides Carrera. Ya con Calixto López dirigiendo, el grupo reliza golpes en Sabero, Boñar, Cistierna, llegando incluso hasta Guardo y Saldaña. El grupo colaborará en golpes con las partidas de “los Arias” y de “Orzonaga” que funcionaban por valles vecinos y también tenían mayoría libertaria, siendo ejemplo de esto los asaltos en Boñar, Pesquela, Parazuelo de Boñar y Lois. Junto a “los Arias”, realizaron lo que fue su golpe mas conocido, el secuestro y posterior asesinato del ingeniero Zapico Arriola a finales de septiembre del 45. El 28 de octubre de 1946 atracan el Banco Español de Crédito en Saldaña. El 7 de enero de 1947 era detenido en el mismo pueblo de Saldaña Manuel Ferreras en compañía de Secundino Rodríguez del grupo de “los Arias” siendo ejecutados por medio de garrote el 7 de marzo de ese mismo año. Cinco días antes, el grupo de “Sabero” tirotea al capitán auditor Navas, a pleno día y en la puerta de su casa, resultando herido.
Durante el año 47, se entregarán Policarpo González y Cayo Cachán, siendo juzgados e ingresados en prisión. Calixto López e Inocencio Ferreras consiguieron pasar a Francia.


Fuentes: Historia de la guerrilla antifranquista en León (Secundino Serrano),http://losdelasierra.info/ Enciclopedia histórica del anarquismo español (Miguel Iñiguez) y http://www.vegasdelcondado.com/arriola.htm